Juegos de navegador

Pros

Fácil de jugar

Bajos requisitos del sistema

Buena progresión

Contras

Quizás <em>demasiado</em> automatizado

Tipica progresión rutinaria al estilo chino

Poca población

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: mmorpg

Ambientación: fantasía

Gráficos: arte animado

PvP: PvE PvP


Dragon Lord es un MMORPG de navegador basado en turnos que hace la mayor parte del trabajo por tipero aún te deja con muchas cosas por hacer y un botín por reclamar. La mayor parte de la acción real está automatizada (excepto en las mazmorras multijugador, en las que tienes que realmente participar), pero las aventuras en solitario se desarrollan automáticamente.
Puedes optar por poner en cola los ataques de tu héroe principal, o simplemente configurarlo en modo automático y ver como tu grupo hace estragos. Pero hay alguna estrategia involucrada, especialmente cuando se trata de tratar de potenciar el poder de tu personaje y del grupo.

➔ Puntos principales:

  • MMORPG de navegador por turnos
  • Gráficos 2D, fácil de usar
  • Jugabilidad automatizada
  • Tienes mucho por hacer

Pros

Permite jugar desde el navegador

Misiones detalladas y narradas

Gráficos pulidos

Contras

El modo en pantalla completa es necesario

Combate simplista

3.2 out of 5
Votación general: 6,5


Ver el trailer:

Género: Administración, Estrategia

Ambientación: fantasía, Pasado

Gráficos: arte animado

PvP: todos vs todos guilds or factions PvP


Stormfall: Age of War es un MMORPG de estrategia desarrollado por Plarium para ser jugado en navegadores. El juego permite la creación y mejora de un castillo propio, así como también la construcción de un ejército para saquear los castillos de otros jugadores y defender el propio ante sus eventuales ataques.

Aunque las mecánicas de combate de Stormfall no son particularmente interesantes, hay suficiente por hacer en este juego tan bien formulado. Entre las interminables construcciones, unidades y habilidades para crear y mejorar tu castillo, además de los diferentes tipos de conquistas a planear y ejecutar por fuera de él, Stormfall puede llegar a sentirse demasiado abrumador para principiantes en el género. Sin embargo, esto también asegura que no se aburrirán demasiado rápido, ya que casi siempre queda algo nuevo por aprender.

➔ Puntos principales:

  • Interpretaciones de actores vocales
  • Gráficos realistas
  • Comunidad activa
  • Sistema de PVP y PVE de asedios y saqueos
  • Permite la construcción y mejora constante de un reino propio

Pros

Buen sistema de Construcción de Castillos

Los héroes son muy divertidos

El estilo artístico es único

Contras

Aventuras Aburridas

Consume mucho tiempo al principio

No tiene elementos sociales

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Administración, Estrategia

Ambientación: Pasado

Gráficos: arte animado

PvP: guilds or factions PvP


La mecánica del juego es similar a cualquier otro RTS de castillos basado en navegador, especialmente a la de los desarrollados por Goodgame. Te hablamos a ti, Shadow Kings. Lo que diferencia a Legends of Honor de sus homólogos es la puesta en escena y el tono. El juego es oscuro y taciturno, con un estilo artístico realista y unos cuantos paralelismos con Juego de Tronos.

UN aspecto muy interesante del juego es el elemento de héroes. Si bien no es único en su género, está bien ejecutado y le aporta un podo de variedad al juego. También produce esa sensación de nivelación, especialmente a los fanáticos de las experiencias de MMO más tradicionales.

➔ Puntos principales:

  • MMO de Navegador de 2015
  • Construcción de Castillos
  • Sistema de Héroes muy entretenido
  • Aventuras Aburridas

Pros

Mecánica de juego atractiva

Detalladas mejoras a estructuras

Gráficos coloridos

Contras

Gráficos poco detallados

Texto de diálogos muy pequeño

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Estrategia, casual, mmorpg, Administración

Ambientación: Urbano, Presente

Gráficos: arte animado

PvP: sem lutas PvE PvP


Siendo un juego muy divertido y con gráficos chispeantes, Big Farm resulta un formidable competidor frente a los juegos de granjas comunes y corrientes. Basado en el concepto de balancear tus recursos y hacer florecer tu granja, el juego ofrece una variedad de rutas a seguir para maximizar tus ganancias. Los cultivos se pueden sembrar y cosechar, y los animales se pueden criar, utilizando fertilizantes y otros potenciadores.

Big Farm también ofrece a los jugadores la oportunidad de disfrutar algunos modos de multijugador en los cuales poner de relieve su experiencia para lograr objetivos antes que sus rivales y así ganar. También pueden jugar en equipo, y así expandir sus granjas todo lo posible. Big Farm es sencillo de jugar, por un lado, y por el otro ofrece mejoras únicas a las construcciones, lo que lo hace tremendamente divertido.

➔ Puntos principales:

  • Juego de granjas con gráficos muy coloridos.
  • Elementos multijugador muy atractivos.
  • Divertido de Jugar.
  • Objetivos fáciles de comprender.
  • Los gráficos pudieran haber sido mejores.

Pros

La posibilidad de emitir risas malvadas

Buen aspecto gráfico

Contras

Nada innovador

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Administración, Estrategia

Ambientación: fantasía

Gráficos: arte animado

PvP: guilds or factions PvE PvP


Después de pasarnos años salvando mundos, rescatando damiselas en apuros y básicamente haciendo lo que nos mandaban, ha llegado el momento de pasarnos al lado oscuro, de inspirar temor o, simplemente, de pasárnoslo bien sin más miramientos.

Goblin Keeper es un juego de Gameforge donde gestionaremos nuestro propio imperio maligno de un modo divertido y accesible.

En esencia, el juego sigue los tópicos del género administrativo. Nos pedirá que gestionemos nuestro imperio y que fortalezcamos nuestras mazmorras para ganar fama y fortuna, así como aliarnos o atacar a otros jugadores.

Gráficamente, Goblin Keeper no nos aporta nada nuevo, aunque en justicia se defiende bastante bien.

Si siempre has tenido ese impulso oscuro reprimido bajo la presión de la sociedad, Goblin Keeper es el juego que andabas buscando.

Pros

Estrategia y complejidad refinadas

Funciones multijugador biend esarrolladas

Variedad de ambientes jugables

Contras

Se vuelve repetitivo al cabo de un tiempo

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Administración

Ambientación: Urbano, Presente

Gráficos: arte animado

PvP: sem lutas


Rail Nation es un juego online de estrategia y administración, que combina un complejo simulador de transportes con un juego de estrategia de gráficos refinados.

El título coloca a sus jugadores en la piel del gerente de una pequeña empresa ferroviaria, que tiene como objetivo transportar el mayor número posible de mercancías, crear nuevas rutas comerciales viables y expandir su imperio, a través de la construcción y modernización tanto de los trenes como de los edificios.

Los jugadores también podrán crear alianzas con vistas a expandir aún más el negocio.

Construir, actualizar, investigar y desarrollar - todos estos conceptos fundamentales se representan en Rail Nation, convirtiéndolo en un juego casual, estimulante y divertido.

Pros

Gran cantidad de jugadores

Jugabilidad compleja y renovada

Perfecto para jugar ocasionalmente

Contras

Progresión lenta

Ausencia de acción

Aburrido al principio

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Estrategia, guerra

Ambientación: ciencia-ficción

Gráficos: imagenes y texto simple

PvP: todos vs todos guilds or factions PvP


OGame es un juego de gestión de recursos y estrategia espacial que funciona bajo nuestro navegador.

Los jugadores comienzan con pocos recursos y una sola base. Un tutorial les guía en su camino para construir un gran imperio, capaz de colonizar nuevos planetas. Hay cuatro recursos claves en OGame incluyendo deuterio, metal, cristal y energía. Dichos recursos pueden generarse mediante la mejora de algunos edificios en cada temporada bajo su control.

Recomendado para todos los públicos, fue y sigue siendo un gran juego.

Pros

Gráficos y arte impactantes

Sistema variado de mejoras

Misiones diversas

Contras

Pocos efectos de sonido

Demasiadas desventajas si no recargas

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: mmorpg, guerra

Ambientación: fantasía, Pasado

Gráficos: full 3D

PvP: partidas ou duelos PvE PvP


Games321 y NGames se han unido para poner ante el público uno de los juegos MMORPG más prometedores del 2015, Dark Era, o Era Oscura en Español. En esta ocasión ambos desarrolladores han optado por un juego dinámico que ofrece una combinación de historia y fantasía.

El jugador debe asumir el rol de cronoguardián y para esto tiene tres tipos de personajes para elegir: bersekers, asesinos y magos.

En el transcurso de la historia se pueden mejorar las habilidades propias de cada personaje al cumplir las misiones y finalizar cada etapa. Sin duda alguna, el soporte visual se ha optimizado al máximo, ya que las animaciones, la ambientación de fondo y el modelado están muy bien definidos. En cuanto a la trama, podrás viajar en el tiempo constantemente: podrás ayudar a Robin Hood o luchar junto al Emperador Li de la dinastía Tang; y estas son sólo algunas de las aventuras que te esperan en Dark Era.

A parte de los numerosos momentos históricos y misiones, los desarrolladores también han puesto mucho empeño en el sistema de mejoras del juego. Dark Era cuenta con todo un sistema de destrezas dividido en tres categorías: vida, agresividad y coraje (life, wild, rage) y a su vez, este sistema se subdivide en 20 habilidades, 7 de las cuales son avanzadas.

Estas son sólo algunas de las características del juego, si quieres conocer más, tanto los aspectos positivos como negativos, no abandones la página y continúa leyendo.

➔ Puntos principales:

  • Juego de navegador con gràficos impactantes
  • Misiones y tareas variadas en modos PvP y PvE
  • Diferentes sistemas para mejorar el personaje
  • Recompensas diarias.

Pros

Tutorial detallado para introducirte al juego

Jugabilidad Cautivadora

Contras

No es posible modificar la posición de los edificios

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: Administración, Estrategia

Ambientación: Pasado

Gráficos: imagenes y texto simple

PvP: todos vs todos guilds or factions PvE PvP


Imperia Online es un MMO gratuito basado en navegador, que pertenece al incombustible género de los juegos de estrategia de construcción de ciudades.

En él, deberás establecer un estado financieramente potente, con su correspondiente ejército.
Podrás hacer uso de la Mano de Obra para acelerar la recolección de recursos, lo que a su vez te permitirá aumentar notablemente la tasa de desarrollo de tu reino.

Con el pasar de los años, los menús del juego se han congestionado bastante, así que, apenas comiences, tendrás a tu disposición un tutorial para facilitar tu toma de contacto con el juego, y para que entiendas a plenitud las opciones.

Los gráficos de Imperia Online están muy bien hechos a pesar de su edad (la primera versión del juego fue lanzada en 2005), lo cual es señal inequívoca del excelente apoyo técnico que sus desarrolladores han ofrecido durante todos estos años, en términos de las mejoras y actualizaciones.

➔ Puntos principales:

  • Gestiona tu economía y construye un potente ejército
  • Un tutorial muy detallado para introducirte a la mecánica del juego
  • Utiliza mano de obra para acumular recursos.
  • No es posible elegir el emplazamiento de los edificios.

Pros

Crecimiento bien estructurado

Muchas caras familiares

Contras

Muy simple y aburrido

No se puede controlar al ninja durante la lucha

Todo es automático

3.2 out of 5
Votación general: 6,5

Género: mmorpg

Ambientación: fantasía

Gráficos: arte animado

PvP: PvE PvP

Solo disponible en Inglés

Seamos sinceros: Naruto no necesita presentaciones. Una de las franquicias más grandes y lucrativas del mundo del manganime se ha hecho notar en cómics, revistas, series, videojuegos, figuras, cartas, pegatinas, y básicamente todo lo que nos rodea.

Este juego marca una profunda diferencia con todo lo que conocemos: se ejecuta directamente en el navegador y está poblado de caras conocidas, siendo además el único producto del Narutoverso que nos permite hacernos a nuestro propio ninja a nuestro gusto.

Por desgracia, peca de simplicidad, repetición, aburrimiento y más simplicidad.

¿Merece la pena echarle un vistazo? A riesgo de que me odiéis, diré "¡vaya que sí!"